Nuevo Laredo es una ciudad fronteriza de gran importancia del estado de Tamaulipas, en el Noreste de México.
La ciudad de Nuevo Laredo hereda su nombre del antiguo San Agustín
de Laredo, que se establece en la margen derecha del río Bravo a
mediados del siglo XVIII, y éste a su vez de la provincia de Santander
en el norte de España. Una vez firmado el tratado de Guadalupe-Hidalgo,
que establece los nuevos límites entre México y Estados Unidos
de Norteamérica la villa queda dividida en dos. A manera de añoranza
por el territorio perdido, el lado mexicano es llamado Nuevo Laredo.
El nombre de Laredo, proviene de glaretum y significa "arenal, lugar
lleno de cascajo". Otra opinión afirma que Laredo significa en idioma
euskaro "dehesas o pastorajes templados, suaves, hermosos".
Originalmente se le denominó a este territorio villa de Nuevo
Laredo, posteriormente en 1891, el Congreso del Estado decidió elevar
la villa a rango de ciudad, denominándose Ciudad Laredo de Tamaulipas;
sin embargo después de la Revolución mexicana, la costumbre
se impuso y se vuelve a utilizar el nombre de Nuevo Laredo para referirse
a esta ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario